viernes, 28 de marzo de 2014

Mi primer controlador y mi primer vista en CodeIgniter


En esta entrada vamos a trabajar con el Framework CodeIgniter, especialmente tratará este artículo, de
1.       Configurar el archivo config.php y dentro de él, su url base
2.       Generar nuestro propio controlador y dos vistas

Para comenzar con esto vamos a iniciar el wamp server, acceder al disco local c:, luego a la carpeta wamp, seguido de la carpeta www donde encontramos nuestra carpeta contenedora del CodeIgniter.

Una vez dentro de ella, abrimos la carpeta application seguido de  config y dentro abrimos el archivo config.php, el cual pasamos a editar en la línea donde se mira la siguiente instrucción:

$config['base_url'] = '';

Como se ve en la imagen:











A lo cual pasamos a editar, agregando la siguiente línea de código:

$config['base_url']         = 'localhost/codeigniter_2.1.4/index.php/practica';

Como se ve en la imagen:




Ahora que ya hemos configurado este archivo, pasamos a crear nuestro propio controlador y unas vistas que interactuarán con nuestro controlador; lo cual será de importancia comprender y practicar para aprender a trabajar con este framework ya que es la forma  común de trabajar con él.

Entramos a la carpeta  controllers que se encuentra dentro de application y vemos que existen ya dos archivos, bueno pues creamos uno más con la extensión .php y el nombre que queramos. “en este ejemplo usaré el nombre micontrolador”.

Antes de agregarle código funcional a este archivo vamos a pasar a crear una carpeta dentro de la carpeta views, dicha carpeta puede ser nombrada como queramos, para este ejemplo la llamaré mis_vistas, dentro de esa carpeta crearé dos archivos con extensión .php

Para este ejemplo nombrare a los archivos como: primer_vista.php y segunda_vista.php

Ahora pasamos a ingresar código en los tres archivos que acabamos de crear.

Primero editamos la primer_vista, a la cual le agregamos código html, podemos agregar lo que queramos, por ejemplo:

<html>
  <head>
   <title>Primera vista</title>
  </head>
  <body>
      <h1>Nombre del autor</h1>
  </body>
</html>

Lo mismo para la segunda_vista con otro mensaje a mostrar.

Y ahora vamos a editar el primer archivo que creamos en la carpeta controllers  al que llamamos micontrolador.php


A este le escribimos el siguiente código.













  1.  Donde podemos ver unos señalamientos, el primero de arriba es el  nombre que le damos a la clase y obligatoriamente debe comenzar con mayúscula en la primera letra y se debe llamar igual que el archivo.
  2.   Las flechas señalan el parámetro que recibe el objeto view y este debe ser el nombre de la carpeta que contiene las vistas que creamos antes, seguido del nombre del archivo de vista que de igual manera ya creamos antes.
  3.  También señalamos la palabra otra la cual es el nombre de la función así como en la función de arriba la función se llama index y es la principal por defecto, nosotros podemos crear las funciones que queramos con diferentes nombres para luego hacer referencia a ellas si lo necesitamos. 




Con esto ya podemos hacer uso de nuestro controlador y acceder a las vistas que hemos creado.

Vamos al navegador y escribimos localhost, seguido del nombre de nuestra carpeta contenedora de CodeIgniter, luego el archivo index.php, y por ultimo el nombre de nuestro controlador micontrolador en este caso.

El url quedaría de la siguiente forma

Nos damos cuenta de que nos lleva a la primera vista que antes creamos, ahora vamos a la segunda vista y para ello agregamos a la url el nombre de la función que llama a la otra vista llamada en este caso segunda_vista.

El url quería de la siguiente forma:

Si todo ha marchado bien, habremos visto en nuestro navegador las dos vistas que creamos y también el controlador.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal