Descarga y preparación de CodeIgniter para su uso
CodeIgniter es un Framework de PHP y hecho en PHP
Que facilita el trabajo de crear páginas web y lo hace siguiendo el patrón Modelo Vista Controlador.
En este primer documento me voy a dar a la tarea de descargar la versión actual de CodeIgniter y lo vamos a colocar en el lugar correspondiente de nuestra computadora para poder trabajar con él, en escritos posteriores.
Para descargar la versión actual debemos dirigirnos en nuestro navegador con acceso a Internet a la siguiente dirección: http://ellislab.com/codeigniter .
En este primer documento me voy a dar a la tarea de descargar la versión actual de CodeIgniter y lo vamos a colocar en el lugar correspondiente de nuestra computadora para poder trabajar con él, en escritos posteriores.
Para descargar la versión actual debemos dirigirnos en nuestro navegador con acceso a Internet a la siguiente dirección: http://ellislab.com/codeigniter .
Una vez que nos hemos dirigido a la página oficial damos click en el enlace que dice "Descarga codeigniter" "La última versión 2.1.4".
Una vez que tengamos el archivo descargado pasamos a guardarlo en un lugar especial...
Vamos a dar ejemplo desde el punto de vista particular y tomando en cuenta que estamos usando un Sistema Operativo Windows, en mi caso es Windows 8 y tengo instalado wampserver.
Para esto vamos a guardar el archivo descomprimido en la carpeta www que se instalo por defecto con mi wampserver, así que me dirijo al disco local C: y ahí dentro busco la carpeta llamada wamp que contiene la carpeta www.
C:\wamp\www\CodeIgniter_2.1.4
Ahí guardo el archivo y lo descomprimo; y ahora sí ya puedo acceder a el desde el navegador escribiendo localhost seguido del nombre de nuestra carpeta que contenga el CodeIgniter.
No debemos olvidar iniciar el servidor.
Así es la página principal de Codeigniter, esto quiere decir que lo hemos hecho bien y que está bien instalado para poder comenzar a trabajar con él.
Nota: se puede usar el sistema operativo Linux y de servidor se puede usar XAMPP.
Por último vamos a mostrar un simple ejemplo, que consiste en modificar un archivo PHP de los que se descargaron dentro de nuestra carpeta de Codeigniter; para esto abrimos nuestra carpeta de Codeigniter seguido de esto abrimos la carpeta de application y por ultimo la carpeta de views; ya dentro de ella veremos dos archivos, uno en formato HTML y el otro en PHP.
Abrimos el archivo "wellcome_message.php" con un editor de textos y pasamos a hacer unas modificaciones; A lo cual este archivo es el archivo de vista de bienvenida, osea que es el principal que se nos abre cuando accedemos a Codeigniter desde el localhost.
Una vez abierto el archivo nos damos cuenta que hace referencia a una página web con código HTML, CSS en un formato PHP.
Pasaremos a eliminar o comentar todo el código de estilo, desde <style> hasta </style>, también le vamos a cambiar el valor al <title> </title> le podemos escribir "Bienvenido", luego nos posicionamos en la parte del <body></body> y modificamos el <h1></h1> que se mira ahí, le cambiamos el valor por "Bienvenido a mi servidor local, aprndiendo CodeIgniter" y podemos borrar los <p></p> que se miran en el body.
Una vez editado el archivo, guardamos los cambios y actualizamos el navegador.
Así es como nos queda la página de bienvenida. Con esto doy por terminado este documento que trata de como descargar CodeIgniter y como instalarlo o configurar para poder usarlo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal